Capacitación

ver más

Hoy en día la capacitación en sistemas de calidad e inocuidad es fundamental en el sector alimenticio, lo cual no sólo consiste en enseñar prácticas correctas de la manipulación de alimentos, sino que debe lograr que el operador las incorpore como propias. Este proceso es fundamental para lograr disminuir sustancialmente las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) y proporcionar alimentos seguros al consumidor.

Edina, Ingeniería en Alimentos, propone enseñar y educar a las personas que manipulan los alimentos, mediante la aplicación de pautas correctas para su trabajo cotidiano, además entrega material didáctico para ser utilizado como una fuente de consulta permanente.


Los aspectos recomendados a capacitar son:

  • Manipulación de los alimentos

Se examinan las cuestiones a tener en cuenta para una buena higiene alimentaria en la manipulación de los alimentos desde su origen hasta el consumidor final, la correcta utilización de utensilios y maquinaria, así como la higiene de los manipuladores para evitar la contaminación de los alimentos que puedan provocar su alteración y ocasionar enfermedades alimentarias.

  • Información general de los alimentos

Definición de Alimento, Nutrición, Productos alimentarios, Productos Dietéticos, Alimentos Funcionales, Suplementos dietéticos, Clasificación y Tipos de Alimentos. Distintos grupos alimenticios: proteínas, hidratos de carbonos, lípidos, vitaminas y minerales. Rotulación. Modos de conservación. Fuentes y tipos de contaminación. Factores que favorecen el desarrollo microbiano. Microbios benéficos y patógenos. Enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs).

  • Manipulación de residuos

Incluye cómo debe ser el proceso de acopio y eliminación de los residuos para evitar la contaminación de los alimentos.

  • Control de plagas

En este curso se describen cómo se deben realizar las medidas de prevención, seguimiento y control de plagas de insectos y roedores.

  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Este curso tiene como finalidad que puedan lograr un plan o sistema de análisis de peligros en una Industria Alimenticia y la verificación de los distintos puntos críticos de control en la manipulación de los alimentos, ubicando la responsabilidad de los manipuladores de alimentos en su aplicación e incluyendo las medidas preventivas y las acciones correctoras a tomar.