Para que el alimento elaborado y expendido llegue a los consumidores de manera segura, existen controles en cada etapa de elaboración y responsables de las mismas.
Edina, Ingeniería en Alimentos - ayuda a las Industrias Alimenticias a resolver de manera eficaz el diseño higiénico-sanitario de locales, sala de producción, ubicación de equipos, instalaciones, buenas prácticas de fabricación y procedimientos de limpieza y desinfección.
Los Sistemas de Calidad utilizados son los siguientes:
Conjunto de prácticas y procedimientos que se encuentran incluidos en el Código Alimentos Argentino (CAA), son obligatorias para los establecimientos que comercializan sus productos alimenticios en el país. Además es una herramienta clave para lograr la inocuidad de los alimentos que se elaboran, lo cual es responsabilidad del elaborador.
Estas se complementan con los Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES) para lograr una eficiente limpieza y desinfección del sector productivo.
Es una herramienta que se utiliza para que las Industrias puedan organizar sus Sistemas de Calidad y de esa manera estandarizar las actividades, incrementar la satisfacción del cliente, asegurar la calidad de los productos, monitorear el desempeño de los procesos productivos, incrementar la eficacia y eficiencia de la organización, lograr la mejora continua de los procesos y productos, etc.
Es un proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria de manera objetiva. Se basa en la documentación y registro, que permite identificar peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos durante su elaboración.